El viernes 6 de abril a las 22:00, canal Encuentro emite “En el Medio”, un ciclo de 13 capítulos con la conducción de la periodista Gisela Busaniche.
EEM Digital aborda, con un carácter documental y didáctico, los interrogantes surgidos a partir de la llamada era digital en torno al rol de la tecnología en el desarrollo de un país, de una cultura y de los individuos. ¿Qué lugar ocupa la tecnología digital en la vida de las personas?, ¿estamos preparados como sociedad para incorporar los cambios tecnológicos?, ¿la tecnología digital está solo asociada al consumo o juega un papel importante en la calidad de vida de las personas? ¿cuál es el rol del estado en la incorporación de la tecnología a la sociedad? Entrevistamos especialistas y visitamos espacios donde aparecerán los nuevos debates y reflexiones para comenzar a entender las implicancias de esta revolución tecnológica.
Capítulos:
Lo Digital
Escuela y TICs
Telefonía Celular
TV Digital
Ciberactivismo
Imagen Digital
Software Libre
Internet Comunicación
Internet Contenidos
Satélites
Periodismo Digital
Audio Digital
Videojuegos

Se confundió civilización con cultura, como en la escuela se sigue confundiendo instrucción con educación. La idea no fue desarrollar América según América, incorporando los elementos de la civilización moderna; enriquecer la cultura propia con el aporte externo asimilado, como quién abona el terreno donde crece el árbol. Se intentó crear Europa en América, trasplantando el árbol y destruyendo al indígena que podía ser un obstáculo al mismo para su crecimiento según Europa, y no según América.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Grupo Arturo Jauretche
Entradas populares
-
Haga clic en la imagen para verlo en tamaño original y imprimir Llevar a las escuelas y distribuir en la comunidad
-
Por Raquel Janela para APCS. Chile se moviliza.... por una mejor educación..... por proteger a la madre tierra de las termoelectricas, con ...
-
La Iniciativa incluye la publicación y distribución de 350 mil manuales destinados a los tres niveles educativos de todos los colegios del p...
-
Desde hace unos cuarenta años, y con más fuerza en la etapa de implementación de la Ley Federal de Educación, la escuela pública en la Argen...
-
Marina Vilte nació en San Salvador de Jujuy en 1938 y en 1956 se recibió de Maestra Normal Nacional. Conocedora profunda de la realidad edu...
-
Para los afiliados que tienen IOMA (voluntarios y obligatorios) tiene convenio con la Fundacion Favaloro (Cardiologia, Neurologia, Psiquiatr...
-
Los Equipos de la Dirección de Capacitación, en acuerdo con la Subsecretaría de Educación y con las Direcciones Provinciales de Nivel Inicia...
-
Rebanadas de Realidad - FGP, Lima, 06/07/11. - Una de las fechas más significativas del calendario cívico escolar en el Perú es la celebra...
No hay comentarios:
Publicar un comentario